El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas a las empresas de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Cáceres en el Programa de Competitividad de Turítica, mediante la puesta a su disposición de los servicios de Diagnóstico Asistido e Implantación. Esta actuación tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de las pymes del sector turítico con el fin de impulsar la adopción de metodologías y soluciones que permitan mejorar maximizar su gestión y su productividad.
Fase I de Diagnóstico será cofinanciado por FEDER y la Cámara de Comercio de Cáceres, por lo que este servicio será gratuito para las empresas participantes.
Fase II de Ayudas tendrá un coste máximo elegible por empresa de 7.000 €, prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado al 70% por FEDER, siendo por tanto la cuantía máxima de ayuda por empresa a otorgar con cargo a esta convocatoria es de 4.900 €.
El plazo para la presentación de solicitudes se abre a las 09:00 h, una vez transcurridos 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres y hasta las 14:00h del día 01 de diciembre de 2020, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
https://www.camaracaceres.com/competitividad-turistica-2/ Pendiente apertura convocatoria
Fase I: Diagnóstico asistido para la realización de un análisis exhaustivo personalizado sobre diferentes aspectos y posibilidades de mejora de las empresas del sector turístico, en el que se realizará una propuesta de proyectos de innovación y/o soluciones TIC específicos, así como un informe de recomendaciones sobre materias prioritarias para la empresa relacionadas con innovación, TIC y medioambiente.
Fase II: Ayudas económicas para la implantación de las soluciones identificadas en el Plan Personalizado de Implantación, definido previamente con el Asesor de Turismo de la Cámara. Este plan recogerá las características de los proyectos a implantar, los proveedores seleccionados libremente por la empresa para acometer los mismos y la financiación comprometida.
Asimismo, para dar respuesta a la necesidad puntal a la que se enfrentan las empresas en estos momentos, se han incluido nuevos gastos elegibles con el objeto de financiar todas aquellas inversiones que realicen las pymes para adecuar sus empresas a la nueva realidad higiénico sanitaria provocada por la COVID-19, así como el resto de inversiones necesarias para cumplir con los Protocolos y Guías de Buenas Prácticas publicados por las diferentes Administraciones Públicas y que han sido autorizadas por el Ministerio de Sanidad